sábado, 14 de junio de 2014

Las Tics y la sociedad

Aquí pon tu reflexión sobre las tics y la sociedad de forma individual.

34 comentarios:

  1. APORTACIONES DE LAS TIC´S A LA SOCIEDAD
    REFLEXIÓN
    Las tic’s aportan a la sociedad un fácil acceso a la información de todo tipo, la cual puede ser almacenable de manera digital y en la cual nosotros podemos interactuar, aparte de todo lo anterior teniendo la infraestructura adecuada el acceso a las tic’s pueden ser de bajo costo.
    A pesar de esto las tic’s no necesariamente son una fuente de desarrollo y son frenadas por varios factores tales como problemas técnicos, falta de formación por parte de los usuarios, problemas de seguridad o barreras económicas por parte de algunas poblaciones para invertir en la infraestructura.
    Tuen Hernández Villegas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Comparto su opinion compañero las tics son una herramienta indispensable en la actualidad sobre todo como medio de comunicación y de información sin embargo existen ciertos inconvenientes que resultan un problema como la conexion a internet el cual no depende de los usuarios tal es el caso de la falta de conexion en el presente curso sabatino.

      Borrar
  2. Muy bien Maestro Tuen, muy cumplido!!!

    ResponderBorrar
  3. LAS TIC´S Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD
    Las TIC forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir, son también una característica y factor de cambio en nuestra sociedad, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas sociales y culturales incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida.
    Nos facilitan la realización de nuestro trabajo ya que siempre se requiere una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas .pero también tenemos muchas limitantes por ejemplo no todos tenemos acceso al internet en nuestra sociedad para poder alfabetizarnos ,el costo de los equipos y programas ,la ética profesional ,la marginación ,la economía, etc .Estoy de acuerdo en que es un recurso buenísimo .Pero nuestras autoridades educativas no han aterrizado este proyecto para poderlo utilizar .se no informo que se nos acondicionaría una computadora por cada salón con su pizarrón electrónico y esto se quedo en palabras .claro que los maesros nos queremos actualizar y preparar pero el gobierno no ha cumplido con lo que le corresponde.

    ResponderBorrar
  4. Es cierto lo que comentas Herminia faltan los recursos y la infraetructura, aún hay mucho por conseguir.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es verdad y a pesar de que nos encontramos en la era tecnológica aun falta mucho por hacer, sobre todo como docentes eliminar la barrera de inseguridad y temor por lo desconocido aunado a la desinformación del uso de las tecnologías.

      Borrar
  5. LAS TIC Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD
    Son innumerables las aportaciones que brinda la tecnología a la sociedad, entre las que se incluyen las comunicaciones sociales (masivas) asi como las interpersonales, que son las que usamos cotidianamente como lo son el teléfono, fax.
    En un marco de globalización social y económica las tics han provocado continuas transformaciones, entre las principales aportaciones que nos ofrecen las tics, son el hacer nuestra forma de vida más fácil, puesto que al ser personas sociales las tics forman parte determinante en la comunicación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Maestra Eva, debemos estar en constante actualización para hacer uso de la tecnología.

      Borrar
  6. LAS TICS EN LA SOCIEDAD
    La sociedad actual, posee nuevos intereses y necesidades; dicha sociedad se fundamental en el saber como base principal, adquiriendo el nombre de SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Durante las ultimas décadas la sociedad del conocimiento se han visto favorecidas por las tecnologías que han incrementado el gusto por el saber .
    La educación del siglo XXI ha transformado su objetivo a un modelo constructivista que pone al docente como mediador del proceso enseñanza hacia el desarrollo de habilidades sociales. Nuestro compromiso como docentes es el hacer uso de las tecnologías de forma eficiente para su aplicación del conocimiento por eso debe capacitarse y perfeccionarse para el desarrollo de las tics al interior del salón de clases.
    Elizabeth Morales Zepeda

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maestra Elizabeth, debemos de integrarnos a la Sociedad del Conocimiento para poder vernos favorecidos por las Tics.

      Borrar
  7. REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE EL USO DE LAS TIC Y SU APORTACIÓN A LA SOCIEDAD.
    Me llama mucho la atención el tiempo en que se elaboró este material educativo para los cursos. A casi 10 años de su diseño, y tal como lo dice el propio texto, en este instante puede ya ser obsoleto. También en 10 años ya casi todos (hablando de maestros y alumnos) conoce, maneja, utiliza y está inmerso desde hace tiempo en este asunto de las tic por necesidades y recursos propios, es más, muchos alumnos y padres de familia ya las utilizan y manejan mejor que los docentes. En este momento, la mayoría ya conocemos su utilidad y ya no es novedad. Tal vez hace 10 años estábamos a una inmensidad de lo que hoy sucede, de hecho, en esa época estos cursos salieron como novedad y muy pocos eran los agraciados que participaban; solo los que conocían un poco estas tecnologías y tenían una computadora. ¿Por qué no se ha notado un avance real y efectivo? ¿Es solo una política de justificación, dando solo pinceladas? ¿Se quiere aparentar avances con pocos recursos y dejando a los maestros la carga económica, social y profesional, o sea que lo haga con sus propios recursos y tiempos? ¿Por qué no se aplican recursos y se hace una cruzada nacional para el uso de las tic en forma general, completa y eficiente para todos y en todos los lugares que haya una escuela?
    Ahora, estos cursos pueden parecer muy fáciles y amenos porque la mayoría de maestros y alumnos sabemos de qué se trata y tenemos experiencia ya en su utilización y conocemos las siete aportaciones que nos proporcionan las tic en el sentido social, cultural, educativo, político, etc., etc. Para los docentes, tal vez, en este momento nos puede ser útil conocer los diferentes recursos didácticos, estrategias educativas, sitios y direcciones donde podamos consultar y, ¡claro! Cómo poder elaborar nuestro propio material didáctico, en forma adecuada por medio de las tic. Eso me parece muy interesante y novedoso, espero que me sirva.


    Me quedan muchas preguntas por cosas que no entiendo. ¿Por qué no se ha notado un avance real y efectivo? ¿Es solo una política de justificación? ¿Se quiere aparentar avances con pocos recursos y dejando a los maestros la carga económica, social y profesional, o sea que lo haga con sus propios recursos y tiempos?
    El uso de las tic, en este momento, puede ser un “parte aguas” en la educación ya que ofrece muchas opciones para el proceso enseñanza aprendizaje, pero como se está haciendo en este momento no le veo mucho futuro ni impacto real. Las limitaciones en las escuelas son palpables y la carencia de recursos también. En estos cursos, todo se presenta muy bonito y propositivo, pero todo es diferente al momento en que se quiere hacer lo que, en teoría da muy buenas perspectivas y resultados (por el tiempo, por los recursos materiales, tecnológicos o de comunicación, por el conocimiento que cada uno tenemos, etc.) El gobierno debe invertir en todo lo relacionado a este aspecto y ofrecer opciones reales y accesibles, muchos o todos los recursos necesarios para llevar a cabo un proceso educativo adaptado a los tiempos y necesidades actuales. Con teorías y “pincelazos” o justificaciones no creo que se logre mucho más de lo que cada maestro y alumno pueda aportar con su profesionalismo, economía, esfuerzo, dedicación y compromiso. Esos es parte de nuestras obligaciones, pero, donde queda lo que le corresponde a los gobiernos e instituciones educativas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maestro hace una crítica y reflexión muy completa, le voy a tratar de responder a sus preguntas:¿Por qué no se ha notado un avance real y efectivo? Porque tendrían que invertir todo el presupuesto y eso no les conviene¿Es solo una política de justificación? A mi muy humilde punto de vista SI, porque si no hacen como que trabajan en la OCDE no les dan el dinero ¿Se quiere aparentar avances con pocos recursos y dejando a los maestros la carga económica, social y profesional, o sea que lo haga con sus propios recursos y tiempos? Efectivamente ya hemos comprobado que todo es una copia mal hecha de sistemas, programas, y no hay un verdadero modelo, solo lo aplican sin saber en realidad si es funcional como en éste caso.

      Borrar
  8. Las tics nos ofrecen una inmensa información, un proceso, una comunica una comunicación ,almacenamiento, automatización de trabajos, interactividad y digitalización de toda la información .
    También encontramos problemas que frenan la expansión de las tics.se habla de una probable evolución de las tics asi como de la problemática asociada en la sociedad de la información..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Maestra Margarita, debemos de hacer lo que esté a nuestro alcance y pugnar por tener los recursos, usarlos y aplicarlos.

      Borrar
  9. SESION 7 14 DE JUNIO DE 2014
    MARIA DEL CONSUELO CARRILLO GARCIA
    LAS TIC Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD

    Dr. Pere Marquès Graells
    Estamos en un tiempo donde la tecnología es parte de la vida social actual imprescindible, en el entorno económico, político, social hasta en los mismos valores; ahora las redes sociales es la forma de comunicación entre los niños, jóvenes y adultos. El acceso a este cada día es más sencillo cualquier ciber, algunos teléfonos en algunos lugares públicos se puede acceder a ello. Sirve para buscar información de tareas, hacer comparaciones de autores o puntos de vista o de la misma información. En fin para nosotros como docentes es una herramienta muy importante en la didáctica educativa que sabiendo llevar o más bien dirigiéndolo en los chicos puede ser muy relevante en la educación.
    - Fácil acceso a todo tipo de información:
    Cada día los niños tienen acceso a los medios tecnológicos a una edad más temprana, saber buscar, seleccionar, guardar información debido a que es más usual entre las personas actualmente. Cualquier duda o pregunta que se tiene puedes recurrir a internet y te da una serie de información que puedes seleccionar a tus intereses y necesidades.
    Existen varias formas de guardar o almacenar información las actuales como USB, discos, tarjeta de memoria, etc.

    TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Se hace referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estos puntos son una guía que debemos de tener en cuenta al usar las Tecnologías de la información y de la comunicación, cada vez debemos de estar mas abiertos a la capacitación y a usarlas.

      Borrar
  10. LAS TICS Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD
    TIC es una característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual.
    Ya que es una forma globalizadora de varios aspectos como económico, social, cultural etc. En la sociedad provocando continuas transformaciones de conocimientos y hace de nuestra vida cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas.
    Las tics es una herramienta que nos facilita la realización de nuestro trabajo en cuanto a información se requiera datos o comunicación.
    De igual manera también se tiene problemas debido a problemas técnicos, falta de información, problemas de seguridad, barreras económicas y barreras culturales.
    Además de tener grandes retos como adaptarse a los cambios que vayan surgiendo en la tecnología basadas en las tics.

    REFLEXION
    MARTIN ORTEGA PEREZ
    SAUL COBARRUVIAS DELGADO
    OCTAVIO DURAN MEDRANO
    MARTIMIANO TORRES RIVERA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maestros muy concreta su aportación, efectivamente debemos de optimizar los recursos para maximizar el aprendizaje de los alumnos, si para nosotros es complicado su uso y aplicación, debemos de hacer atractivas las actividades para que los educandos se familiaricen con su uso, y si, tenemos limitantes pero no debemos de darnos por vencidos ante ésto.

      Borrar
    2. Compañeros coincido con ustedes que la TICS son una herramienta que facilita nuestro trabajo, y además están presentes en el actuar diario del hombre,y nosotros como educadores debemos utilizarlas para incorporar elementos como creatividad y novedad a las situaciones de aprendizaje de nuestros alumnos. Los felicito por su aportación.
      Ernestina Ocampo Rivera.

      Borrar
  11. LAS TIC Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD



    Nuestra sociedad va cambiando a medida de que las TIC van evolucionando, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales. Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas.

    Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC.

    La tecnología impulsa la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas. La información es fundamental para las personas, ya que a través de ella vamos tomando las decisiones, que dan lugar a nuestras acciones. Las personas necesitamos comunicarnos, recibir información de los demás, expresar nuestros sentimientos, deseos y vivir en convivencia.

    Las TIC van más allá de las fronteras, de las clases sociales, de los niveles educativos y demás.

    La información es la materia prima, que necesitamos para crear conocimientos con los que afrontamos las problemáticas que se nos van presentando cada día en el trabajo, en la casa y en los diferentes ámbitos sociales. Difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo, mediante la información del formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, fórums telemáticos, videoconferencias, entre otros, se ha convertido en una necesidad de las sociedades actuales.

    Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. Las TIC avanzan cada día y con ellas grandes logros y retos, por un lado nos facilitan nuestra vida cotidiana y por otro lado implica educar y concientizar a una sociedad respecto al uso adecuado de las mismas, para lograr un uso óptimo y evitar caer en los riesgos que implica su uso.


    Integrarse al mundo de las TIC, es el reto de hoy, ¡tomémoslo!


    DANIEL RAMÍREZ SERRANO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Comparto su opinión maestro es un gran reto y sin duda alguna al integrarnos al mundo de las Tics nos enriquecemos y mejoramos de forma personal y profesional.

      Ánimo!

      Borrar
  12. Las Tics y sus Aportaciones a la Sociedad
    Es un factor de cambio que contribuye en los conocimientos, que provoca continuas transformaciones en nuestras estructuras sociales económicas y culturales, son de fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema especialmente en la televisión e Internet.
    Son un instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permita el desarrollo de nuevas maneras de pensar .Fruto del desarrollo científico para la realización de las actividades humanas, útil para cualquier persona, y por supuesto imprescindible para toda empresa. En la labor docente son de suma importancia pero tenemos demasiadas limitaciones: por ejemplo capacitación de todos los maestros, recursos económicos, falta de infraestructura, etcétera.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es maestra Cuca las tic's provoca que estemos en constante cambio y para nosotros los docentes es imprescindible que estemos en capacitación permanente.

      Borrar
  13. LAS TICS Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD
    Las tic forman parte de una cultura tecnológica con la que debemos convivir es un factor de cambio en nuestra sociedad provocando transformaciones en lo económico social y cultural incidiendo en nuestra vida cotidiana.
    Facilita la realización de nuestro trabajo ya que siempre se requiere una cierta información para realizarlo y en la comunicación con otros personas.
    Las aportaciones de los tics son: de fácil acceso a una inmensa fuente de información, proceso rápido y fiable de todo tipo de datos, canales de comunicación, capacidad de almacenamiento, automatización de trabajos, interactividad, digitalización de toda la información.
    La sociedad de la información comporta nuevos retos , cambios continuos, inmensidad de la información disponible, gestionar nuestra presencia en el ciber espacio, convertirnos en ciudadanos del mundo, procurar que los nuevos medios contribuyan a difundir la cultura y el bienestar en todo lugar, pensar en los puestos de trabajo que se necesitaran y preparar a la gente para ellos, contribuyendo así a evitar el desempleo y la exclusión social.

    ResponderBorrar
  14. LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR COMO DOCENTE LAS TIC´S EN EL AULA
    Como docentes ya sabemos que no todo lo que enseñamos es aprendido por los alumnos. Es muy frecuente encontrar que lo que para nosotros es claro no lo es para ellos. Muchas veces también nuestros alumnos no reconocen la importancia o el valor de determinados saberes que queremos que aprendan. Y aquí las múltiples dificultades de enseñar y de aprender. Para logar realmente un aprendizaje significativo se requiere seguir todo un proceso para crear materiales educativos. Etapa de planeación: Trazar y poner por escrito los detalles del proyecto: Partir de las necesidades, definición de objetivos, recursos y tiempo. Uno de los recursos mas importantes son el uso de las tic´s ya que los alumnos de las nuevas generaciones están inmersos y muy familiarizados con las nuevas tecnologías y el maestro debe poner en práctica ese nuevo recurso para planear y lograr así que sus alumnos aprendan con este instrumento que es mas de su interés. Ya que todo maestro debe estar abierto y preparado para los nuevos cambios , necesidades y exigencias de las nuevas generaciones.
    Las tic´s permiten el desarrollo de nuevos materiales didácticos de carácter electrónico pero aquí el docente debe conocer y manejar muy bien el uso de este recurso para poder indicar al alumno que información les va a solicitar e incluso anotar la pagina que se debe investigar ya que si no hay una buena planeación este recurso aunque sea muy bueno los alumnos pueden perderse por la basta información que estos contienen.
    El manejo y uso de las tic´s por parte de los alumnos debe ser con el propósito de aprender, pueden ampliar y enriquecer el aprendizaje, desarrollando la capacidad de pensar con independencia, la creatividad, la solución de problemas,los estudiantes buscan integran y organizan información, aceden y saben como recordar información, organizan la información en diversos esquemas aprenden a interpretar, a resumir a comparar y contrastar información, construyen nueva información y conocimiento al adaptar ,aplicar, diseñar crear y representar información aprender a comunicar conocimientos e información a otros individuos así como la gestión de su propio aprendizaje. Así pues los docentes debemos tener en cuenta que esos materiales educativos nos brindan la posibilidad de realizar nuestros propios materiales o software educativos para ajustarlos a nuestro objetivos y necesidades curriculares de tal manera que ellos se vayan interesando por conocerlos y poniendo en práctica todo lo que el uso de estos recursos puede ofrecer.

    ResponderBorrar
  15. REFLEXIÓN DE LA LECTURA “LAS TIC Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD” DEL DR. PERE MARQUÉS GRAELLS
    Por LEP Edgar Noé Arámbula López.
    Me llama mucho la atención el comentario del Dr. Pere Marqués cuando declara que “ un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores…” y es aquí donde me surge la interrogante ¿los valores también caen en obsolescencia?
    Se entiende que una persona adulta ha sido informada y formada en valores universales y en consecuencia de ellos toma decisiones tendientes a mejorar el entorno en donde vive en atención a la democracia, respeto y cuantos más queramos mencionar.

    Sin embargo desde la perspectiva global, en donde parece no importar el desmedido control de los medios masivos de información por parte de los productores de software y la libertad de la cual se alardea que todos tenemos derecho al uso de los medios tecnológicos sin una responsabilidad de ningún tipo económico, moral o penal, parece ser desde mi punto de vista que estamos siendo orientados al más que informarnos, desinformarnos, deformarnos o malformarnos en lo que realmente importa las necesidades que surgen desde el ser humano y los avances que deben ser para el ser humano.

    Quiero señalar que no pretendo ser moralista restrictivo en este planteamiento, ni satanizar los avances tecnológicos, aunque considero necesario que se establezca por parte de las autoridades en cuestiones axiológicas aportaciones que regulen y que establezcan una serie de derechos y valores universales dignos de ser difundidos y que tengan la firme convicción de perpetuar lo más escencial del ser humano que es perpetuarse a sí mismo y porque no decirlo también cuidando su entorno ecológico.

    No sorprende a nadie ver que en internet lo mismo puedes hallar una receta de cocina que características y costos de armamento de asalto sofisticado u otras actividades de cómo dañar al ser humano. Anteriormente nos asustaba los artículos escritos en donde se denigraba la condición humana, con el uso de material visual nos hemos ido acostumbrando a ellos y ya para algunos adultos nos parece normal ver programas televisivos con altas cargas de violencia sin inmutarnos como los campeonatos de la UFC y otros parecidos, hoy los nativos y usuarios en los adelantos tecnológicos que dicho sea de paso son por bastante más competentes que nosotros sus propios padres, parecen tener horizontes informativos (en violencia, irresponsabilidad u otros “antivalores”) que para nosotros resultan incomprensibles, nada menos hace algunas semanas una alumna en su tablet (con su derecho a la información, la autorización de sus padres y la anuencia de su maestro para usarla en el recreo y con su carga de valores tercermundista)me enseñó un video de una mujer que se había cercenado una pierna en un accidente automovilístico y ella mostraba cierta indiferencia ante las imágenes, más bien, creo su intención era ver qué cara ponía yo; y a todo esto digo …. Dónde quedó el pudor, el respeto, la dignidad, las restricciones morales? Sí las hay pero cada vez valen menos o al menos así parece ser.

    Termino mi reflexión comentando que en los retos que señala la lectura está el formar ciudadanos del mundo, y porque no empezar diciendo ciudadano de la familia que comience en un entorno en donde se regule las horas frente al internet, los contenidos que descargue y que se le concientice de los avances y de los convenientes e inconvenientes del uso de la tecnología y que desde el núcleo familiar se aporte a la escuela, a su pueblo y como sujeto de valor valga y haga valer, lo esencial, lo trascendente LA DIGNIDAD HUMANA.

    El autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Compañero!! estoy de acuerdo que el internet esta listo para mostrar informacion. Ahora pues los padres de familia son los únicos que pueden mediar el uso de la tecnología y el tiempo que se emplea en ellos. Los maestros poco podemos hacer ya que los alumnos tienen muy poco empleo del internet en la escuela...

      Borrar
  16. REFLEXION ACERCA DE LAS TICS Y LAS APORTACIONES A LA SOCIEDAD
    Indudablemente las tic's facilitan la realización de nuestro trabajo ya que nos brindan el acceso a todo tipo de información sobre cualquier tema y en cualquier formato, además nos permiten transmitir información, expresar nuestros pensamientos y deseos.
    Lamentablemente existen diversas situaciones que no permiten el acceso a todas las personas de estas valiosas herramientas como son la falta de acceso al internet, las barreras económicas y el desconocimiento practico y teórico sobre su uso.
    Ana Ruth Ibarra Venegas

    ResponderBorrar
  17. LAS TICS Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD.
    se realizan continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas,sociales y culturales se tienen aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos.
    la introducción del Internet es para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la difucion en toda la web.
    se toma en cuenta que los maestros debemos aprender los nuevos programas para poder interpretar y emitir mensajes a nuestros alumnos por medio de la comunicación y actualización por que las nuevas generaciones tienen una ran habilidad en la tecnología.

    ResponderBorrar
  18. Las TIC y las aportaciones a la sociedad.
    Las Tecnologías de la Información y Comunicación están presentes en el actuar del hombre del siglo XXI, forman parte del desarrollo tecnológico, científico, cultural, educativo y de la evolución de la humanidad.
    Su uso de hace necesario porque facilitan la realización de un trabajo o actividad determinada, entre los beneficios que se reconocen están:

    • Fácil acceso a una inmensa fuente de información
    • Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos.
    • Canales de comunicación inmediata (on/off)
    • Capacidad de almacenamiento.
    • Autorización de trabajos
    • Interactividad

    El uso de éstas se hace necesario e imprescindible, porque la dinámica del desarrollo de la sociedad, además es preciso estar acorde los estos avances científicos y tecnológicos del momento.
    Dentro del ramo educativo, no se puede prescindir del uso de las TIC porque se niega la posibilidad de utilizar una herramienta novedosa que facilita el aprendizaje a los alumnos.
    Ernestina Ocampo Rivera.

    ResponderBorrar
  19. Hola maestra creo que el buen uso de las Tic en educación, podrán ser la herramienta complementaria para acoplarnos a la forma en que las nuevas generaciones trabajan, interactuan y construyen su conocimiento.
    Cerena.

    ResponderBorrar
  20. Las Tic en el aula son una herramienta fundamental en la actualidad puesto que nuestros estudiantes son nativos de la tecnología. toca al docente vigilar se buen uso, manejo y aplicación.
    Octavio Jáuregui.

    ResponderBorrar
  21. Así es compañera son una herramienta muy útil pero debemos estar capacitados y preparados para ese cambio y las exigencias de la nuevas generaciones que atendemos .pero ¿con que recursos? .Los maestros estamos continuamente capacitandonos pero nuestras autoridades educativas no han hecho lo que les corresponde.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Después de haber leído los comentarios de mis compañeros del curso comparto el hecho de que es menester para el docente estar actualizado en el conocimiento y dominio de las nuevas herramientas didácticas llámense tics o cual sea, puesto que para seguir siendo formadores de conciencia tenemos que tener una visión holística pero ante todo humanista pese a dificultades técnicas, políticas, culturales, etc, Termino con un frase de Clouthier México va a progresar contigo, sin ti o a pesar de ti. Busquemos pues, un como sí avanzar sin importarnos los miles de no que existan.Saludos y hasta la próxima.

      Borrar